
Dale movimiento a tu vida y salud
a tu cuerpo
La falta de ejercicio físico es una causa importante de múltiples
enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
Enterate de todo el bien que puede hacer a tu cuerpo la práctica de ejercicios
físicos.
Los beneficios del ejercicio en la tercera edad
La actividad física constituye una herramienta muy valiosa en la prevención
del envejecimiento tanto físico como mental.
En la tercera madurez se producen algunas modificaciones en el organismo.
Enterate porqué es importante la actividad física en esta etapa...
Los beneficios que una actividad física regular aporta a la salud son numerosos.
Muchos de ellos pueden lograrse con un mínimo de 30 minutos de actividad física
moderada como, por ejemplo, caminar con vigor. No obstante, el aumento del nivel
de actividad entrañará un aumento de los beneficios obtenidos.
La actividad física regular
- Reduce el riesgo de muerte prematura.
- Reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca o accidente cerebro
vascular, que representan un tercio del total de mortalidad.
- Contribuye a prevenir y a reducir la hipertensión, que afecta a un quinto
de la población adulta del mundo.
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer de
colon hasta un 50%.
- Reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo II en un 50%.
- Contribuye a prevenir y a reducir la osteoporosis, reduciendo así el
riesgo de fractura de cadera en la mujer hasta un 50%
- Ayuda a prevenir o a controlar, especialmente entre los niños y los
jóvenes, los comportamientos de riesgo como consumo de tabaco, alcohol u otras
sustancias, los regímenes alimenticios poco saludables o la violencia.
- Ayuda a controlar el peso y disminuye el riesgo de obesidad en un 50% en
comparación con las personas con un modo de vida sedentarios.
- Ayuda a desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones sanos y a
mejorar la resistencia de las personas que sufren enfermedades crónicas o
discapacidades.
- Puede contribuir a que reduzcan los dolores de espalda o de rodilla.
Todo el mundo sabe que cualquier actividad física, como andar, montar en
bicicleta, bailar o jugar, aumenta el sentimiento de bienestar. Pero la
actividad física regular proporciona muchos otros beneficios. No sólo puede
mejorar la salud y ayudar a mantenerla, sino que además presenta importantes
ventajas sociales y económicas.
La actividad física regular proporciona a las comunidades y a las economías los
beneficios derivados de la reducción de los costos de atención sanitaria, el
aumento de la producción, el mejor rendimiento escolar, la disminución del
ausentismo laboral, el incremento de los beneficios comerciales y el aumento de
la participación en actividades deportivas y recreativas.
En muchos países, un gran porcentaje de los gastos de salud son generados por la
falta de actividad física y la obesidad.
La promoción de la actividad física puede ser una medida de salud pública
altamente costo eficaz y sostenible.